Google este mes trae nuevas actualizaciones con el objetivo de optimizar el trabajo colaborativo, otorgando más control e información al usuario y ayudando a la comunicación efectiva entre áreas.
Durante el mes de Julio 2022, Google lanzó diferentes funcionalidades para administradores de la consola de correos. Estas permiten un entorno más seguro, flexible y colaborativo ¿Cuáles son? ¿Por qué son importantes?
Cuántos empleados tiene tu empresa? No importa qué respondiste a esa pregunta, estás en el lugar correcto. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, necesitan tener estos conocimientos.
Anteriormente escribimos sobre los procesos previos de un cliente. ¿Cuáles? Onboarding y cliente activo. Pero lamentablemente, los cliente no duran para siempre. La última etapa es la de offboarding y debemos asegurarnos de terminar la relación con el cliente de la mejor forma posible.
Uno de los desafíos más importantes de los últimos años, fue prescindir de los documentos en papel. Si estás buscando incorporar prácticas más sostenibles en tu compañía en crecimiento, reducir la cantidad de papel (y, por ende, de árboles) que usas actualmente, es una obligación. Pero un espacio laboral sin papel no solo brinda enormes beneficios ambientales, ¿Qué más?
Cuando se piensa en marketing automation, se asume que solo reduce la carga de trabajo de los especialistas en marketing al automatizar tareas repetitivas y tediosas. Pero, según VentureBeat, el 80 % de los usuarios de automatización de marketing vio aumentar su número de clientes potenciales y el 77 % vio aumentar su número de conversiones.
Google presenta novedades útiles para usuarios de su suite de aplicaciones. Con el objetivo de simplificar conceptos y ayudando a mejorar la productividad de equipos, teniendo en cuenta el valor del tiempo en esta época.
Esta novedad va dirigida a todos los administradores de correo Google Workspace, que quieran mejorar los filtros de spam. Google, automáticamente, bloquea al 99,9% de los mensajes de spam y phishing. ¿Qué acciones incluye la configuración de seguridad avanzada?
Para comenzar a hablar de procesos con clientes ya activos, tenemos que adentrarnos en la definición de Customer Success (Éxito del cliente). Por éxito se entiende cuando los clientes alcanzan o exceden los resultados que buscaban al adquirir nuestros productos o servicios.
El onboarding de clientes es un proceso que puede involurar microprocesos dentro y todos deben salir bien. Es la primera etapa para lograr la satisfacción del cliente. ¿Cuáles son los microprocesos? ¿Qué mejores prácticas podemos recomendar? ¿Cómo automatizarlos?
Según un estudio de Google, las empresas están cada vez más conscientes de la importancia de la colaboración para la productividad en sus equipos. Es por esto, que más de 3 mil millones de usuarios confían en la suite para sus equipos. En cuanto a los administradores...
Hay 3 hechos que no pueden negarse: El tiempo es más valioso que nunca. El trabajo ya no es un lugar. La conexión humana es crucial. Reiteradas veces nos consultan cómo resolverlo ya que cada vez es más difícil para los gerentes liderar su fuerza de trabajo distribuida de manera efectiva.
Crear contraseñas seguras es sencillo, pero hay que tomarse el trabajo de hacerlo y no tomarlo como una práctica "innecesaria" ya que puede traer graves consecuencias. Sobre todo, a nivel empresarial. ¿Cómo crear contraseñas seguras?
Contar con una política de seguridad de datos, es indispensable para cualquier empresa, por lo que comenzar a protegerlos con contraseñas seguras es un elemento clave. Caso contrario, las empresas arriesgarían la información de sus empleados, ingresos y clientes.
Anteriormente hablamos de las actualizaciones de Abril para usuarios en Google Workspace. Hoy nos centramos en las actualizaciones que permiten a los desarrolladores llevar la suite a otro nivel y adaptarla a su modelo de negocio. ¿Cuáles son las mismas?
Colaborar siempre aumenta la productividad y comunicación en el equipo. Por eso, Google trae actualizaciones que fomentan la colaboración interna: Mejoras en Google Chat, Google Meet, Documentos, entre otros. Disponibles para todos los clientes empresariales Google Workspace.
Google escuchó a los usuarios y propuso actualizaciones en Google Drive, Google Calendar, Google Chat, Documentos de Google (Entre otros). Podrás administrar tareas atrasadas, mejorar tus búsquedas y colaborar mejor con tu equipo.
Anteriormente hablamos de técnicas de ventas para conseguir prospectos, hoy te ayudamos a eliminar los leads no deseados, para tener una base de datos óptima. Esto puede realizarse a través de Zoho SalesIQ: chat en vivo y gestión de visitantes.
En los próximos meses, Google tendrá actualizaciones que cambian la experiencia de los usuarios: la simplifican ayudando a reducir la necesidad de cambiar entre varias aplicaciones, ventanas o pestañas.
Los proyectos requieren interacciones multidisciplinares frecuentes y muchas veces complejas. Si las mismas no se analizan y optimizan correctamente, pueden terminar en un impacto directo del rendimiento, coste y calendarización.
Reto desbloqueado: activar la participación de los usuarios y su compromiso ✅. Un usuario comprometido no te comprará una vez, si no que regresará y correrá la voz a otros también. ¿Vale más que un usuario que compra una sola vez? ¡Claro que si!
En la primera parte de la serie, hemos cubierto las etapas iniciales del proceso de ventas: conocer tu cliente ideal e iniciar el contacto. Hoy entraremos en la parte más importante del ciclo de ventas: cómo convencer al lead y cerrar una venta.
Google Workspace es una de las suites corporativas de correo electrónico y aplicaciones de negocio más seguras del mercado. Los datos de los usuarios están protegidos, tiene excelentes filtros anti-spam y los administradores tienen el control de todo lo que sucede.
Uno de los mayores desafíos del trabajo remoto es la firma de contratos y documentos. Ya no es tan simple coordinar un lugar, fecha y hora para la firma. Por ello, aumentó el uso de aplicaciones seguras para la firma de contratos.
Hemos recopilado una serie de consejos de ventas probados y comprobados para facilitar la adquisición y relación con prospectos. La primera parte de esta serie (1/3) cubre la etapa de prospección del proceso de ventas y ejemplifica cómo Zoho SalesIQ puede ayudar.
¿Tu modelo de negocio es por suscripción? Actualmente, hay softwares que pueden hacerte el trabajo de gestión más sencillos. Hoy te contaremos las principales ventajas de utilizar un software de negocios para tu modelo por suscripción.
¿Qué es CX o Customer Experience? es el resultado de las interacciones que un cliente tiene con una organización/empresa durante toda su relación. Hablamos de la suma de experiencias. El foco está en todo el recorrido del cliente, desde su primera interacción hasta que compra un producto o recibe un servicio y el posterior soporte.
Impulsar la productividad a través de la automatización del flujo de trabajo es mucho más que una simple idea de moda. Es una forma de reducir las tareas que no agregan valor y utilizar su recurso más escaso, el tiempo, de una manera mucho mejor.
Invitá hasta 500 participantes a una reunión de Google Meet. Poder agregar mayor cantidad de usuarios simultáneos a las reuniones/eventos es una de las funcionalidades más pedidas por los usuarios desde siempre ¡Excelente para la virtualidad!
La solución para generar clientes potenciales. Los formularios web son la herramienta más común utilizada por las organizaciones para la generación de leads por lo que deben encontrarse optimizados.
La experiencia de crecimiento de tu negocio puede ser muy satisfactoria, y a la vez traerte varios dolores de cabeza. Los mismos valen la pena, pero también es posible evitarlos estando preparado. Podrás preguntarte ¿Qué puede salir mal? ¿Por qué crecer sería un problema?
Algunas de las principales aplicaciones de colaboración de Google Workspace: Google Calendar, Google Meet y Google Chat agregaron funcionalidades pensadas para los usuarios que muchas veces requieren una capa más de control y definiciones en su colaboración.
Atraer y retener talento nunca fue tan complicado. Se ha convertido no solo en una tarea para la cual se necesitan profesionales capacitados, si no que es la clave del éxito de las organizaciones.
A la hora de generar demanda, relacionarse con clientes o gestionar tu base de contactos es de suma importancia que toda la información sea: verídica, congruente, actualizada y relevante. Suele pasar que las compañías tienen sus bases de datos pero no chequean las mismas.
Hoy en día, es "común" hablar de software en la nube y SaaS. Sobre todo en el entorno empresarial donde siempre deben tomar la elección de qué softwares utilizar y decidir entre cloud u onpremise. En la toma de decisión, los costos y la productividad juegan un papel crucial.
Ser administrador de Google Workspace te permite gestionar las funciones de las videollamadas de Google Meet de tu organización. Tanto las que tienen relación con la experiencia de usuario, como las relacionadas a seguridad, para garantizar que la solución se utilice según las políticas de la empresa.
En el área de Recursos Humanos en manufactura, es común recibir una gran cantidad de formularios de los empleados, por distintos medios: correo electrónico, Whatsapp o en papel, con todo tipo de requerimientos, aplicaciones, incidentes, entre otros.
Como gestor de proyectos, Flokzu permite integrar diferentes aplicaciones a los procesos, tanto para disparar acciones como para recibirlas y comenzar los flujos de trabajo. Una de las formas más sencillas de hacerlo, para tener una sola integración pero conectarse con más de 100 aplicaciones, es a través de Zapier.
Durante los últimos meses, varias empresas medianas y pequeñas han tenido que dejar de operar como de costumbre (papeleo manual) y comenzar su transformación digital (cambiar a un espacio digital con flujos de trabajo automatizados).
Zoho presentó su nuevo estudio de diseño para personalizar el CRM acorde a las necesidades de cada rubro, puesto y empresa sin necesidad de programar. Permite crear experiencias contextuales e inmersivas para todo el equipo.
Una vez más, Google actualiza sus aplicaciones y añade funcionalidades de seguridad. ¿Cuál es el objetivo? Darle la certeza a cada usuario de que sus organizaciones no sufrirán amenazas de seguridad. Además, permitir que ellos administren las políticas.
Cada empresa tiene en sus procesos una tarea repetitiva que nadie quiere resolver. Pensemos, ¿Te ha pasado la situación de preguntar quién se encarga y que nadie responda?. Las mismas pueden obstaculizar tus objetivos y resultados.
Nadie pondrá en duda que las aplicaciones cloud se encargaron de garantizar la continuidad de los negocios durante las restricciones por la pandemia. Su primera gran ventaja, es la facilidad con la que permiten realizar el trabajo remoto.
Gran parte de los procesos de negocio tienen tareas simultaneas a cumplir. Mientras más sucede esto, más ágiles son los mismos. Pero muchas veces, quedan tareas atrasadas en el camino, documentos perdidos, que no permiten que el proceso se complete.
El año 2020, aceleró el proceso de cambio en la modalidad de firma de documentos. Un cambio que para empresas de rápido crecimiento ya se venía notando. La firma presencial puede resultar un proceso engorroso de administrar.Por ello, actualmente gran parte de documentos se firman online.
Google se encuentra implementando distintas mejoras pedidas por los usuarios. Para que las empresas puedan ser más colaborativas, seguras y la administración de cuentas sea más sencilla. ¿Qué hay de nuevo para los usuarios Google Workspace?